Menú Destacado Delicias del Mar Caribeño

 En la cultura misquita hondureña, la dieta alimenticia básica esta compuesta principalmente por yuca, ñame, malanga, platano, arroz, coco, frijoles, carne de animales de monte y pescado, por lo tanto producto de sus practicas ancestrales aun conservan sus propias comidas y bebidas típicas.

  

Gastronomía

Hoy en día tenemos la oportunidad de disfrutar la comida típica gracias a la comida ancestral misquita 

Los platillos típicos misquitos son a base de ñame, malanga, yuca, platano, banano verde y coco; sin falta el arroz, los frijoles, carne de res y pescado. Entre los platillos podemos mencionar: 

Binsand raiz wal, consiste en cocinar los frijoles en leche de coco y se le agrega el arroz al hervir. Se acostumbra acompañar con yuca y banano verde salcochado.

Dunplin kuku wal: Es parecido al anterior, pero la técnica de preparación es un poco diferente, a los frijoles ya cocidos se le agrega la leche de coco y unas albóndigas de harina. 

Tapauh: Es una sopa que puede ser de carne o de pescado acompañado de verduras como banano verde, y se le agrega leche de coco 

Wabul: Es un atol de plátano o de yuca, que al estar cocidos se trituran hasta convertirlos en una masa, a la que se le agrega leche de coco. 

Te invitamos a ver el siguiente video: 

https://youtu.be/8DxzXX9R4-g?si=QcvGXG3HwBuHnpN1


Bebidas    

Soreil, soda cake, ginger beer, guarapo, honedrink, ricedrink, casaba ducunu, leche y aceite de coco, wapi (fresco de arroz fermentado), tist tea (te de pescado), misla, bebida típica a base maíz, es la chicha fermentada; te de jengibre, te de limón, guanabana, menta, jamaica, te de zacate de limón y vino de guayaba. 


Pan:     

banana cake ( queque de banano), casaba cake (queque de yuca), coco cake (pan de coco), guisaba, jonny cake (pan), pan bond y duff (sopa borracha a la inglesa). Los diferentes lugares donde encuentra gastronomía hondureña es la siguiente: 

  • Gastronomía hondureña en la zona norte Honduras 
  • Gastronomía hondureña en la zona central de Honduras 
  • Gastronomía hondureña en la zona sur de Honduras    

Los Misquitos 

Los misquitos asentados en la región de la costa atlántica, es decir a la costa caribe de Nicaragua y parte de Honduras desde siglos atrás radican en el departamento de Gracias a Dios. 


Los misquitos como hábiles personas maritimas adeptas a la marinería, la pesca, y la caza de tortugas el manati y animales terrestres como el venado. Grupo étnico ha vivido de manera permanente de las actividades de la pesca y en el pasado reciente incursionado con exito en las labores de buseo.

La población misquita es descendiente de las tribus chibchas, quienes vivieron en los bosques bajo del norte de America de Sur antes de la llegada de los europeos. 



      



Comentarios

Entradas populares